Premio ABC
Comunidad


¿Qué es el
Premio ABC?
Premio ABC?
El “Premio ABC, aprendiendo en comunidad” es un reconocimiento de la sociedad civil que se otorga a agentes educativos y miembros de comunidades escolares: maestros(as), directores(as), supervisores(as), asesores(as) técnico-pedagógicos, a especialistas en eliminación de barreras para el aprendizaje y la participación como psicólogos(as) educativos, trabajadores(as) sociales y maestros(as) de unidad de apoyo; y a miembros de familias y estudiantes, quienes con su ejemplo e iniciativa promueven la transformación educativa en México.
Ante la crisis actual educativa acrecentada por la pandemia causada por el virus COVID – 19 y que dejó una crisis educativa sin precedentes que ha traído problemas graves en cuanto al abandono escolar, pérdida de aprendizajes fundamentales y afectaciones en el bienestar socioemocional de niñas, niños y jóvenes (NNJ) , Mexicanos Primero a través del “Premio ABC 2023 Aprendiendo en Comunidad”, busca convocar, elegir y otorgar este reconocimiento a quienes han promovido, co creado e implementado prácticas efectivas para recuperar a los estudiantes ausentes, reforzar los aprendizajes fundamentales con metodologías innovadoras y/o brindar acompañamiento socioemocional.
En Mexicanos Primero entendemos el derecho a aprender como que todas las niñas, niños y juventudes estén en la escuela -y permanezcan en ella al menos todo el ciclo de educación obligatoria-, que aprendan -lo que quieren y necesitan- y que puedan participar plenamente en la sociedad, por ello, el Premio ABC es una de nuestras tareas fundamentales, ya que permite visibilizar la ejemplaridad de la labor docente y cómo a través de sus prácticas educativas promueven y defienden el derecho a aprender.

¿Qué
busca el
Premio
ABC 2023?
busca el
Premio
ABC 2023?

Conocer y reconocer
A agentes educativos y miembros de comunidades escolares ejemplares para fortalecer su incidencia en la promoción y defensa del derecho a aprender.

Apreciar
La ejemplaridad que supone ser aprendiz experto(a), colaborador(a) y catalizador(a) de aprendizaje, agente de cambio y ciudadano (a) democrático (a).

Identificar y destacar
Prácticas educativas efectivas que impactan en la atención del abandono escolar, recuperación y reforzamiento de los aprendizajes fundamentales y el acompañamiento socioemocional.

Promover
El impacto que tienen las prácticas educativas de maestros y maestras ejemplares en el derecho a aprender: estar, aprender y participar de niñas, niños y jóvenes.

¿Cuáles son los premios?
*Ceremonia de premiación en la Ciudad de México.
(Los gastos de traslado y alojamiento serán cubiertos por Mexicanos Primero)
*Beca del 100% para una experiencia de formación virtual con cierre presencial en un estado de la República.
*Lap top (en caso de la categoría ser comunidad se entregará una por cada dos integrantes del equipo).
*Estatuilla diseñada por el artista Sergio Hernández.

¿Cuál es el proceso del Premio ABC?
1. Apertura de convocatoria.
Postulaciones abiertas del 21 de marzo al 8 de mayo del 2023.
2. Registro y postulación.
Consultar los requisitos para cada categoría.
Categorías:
- Ser maestro (a): Docentes frente a grupo.
- Ser líder: Directoras y directores, supervisoras y supervisores.
- Ser acompañante: Asesores Técnicos Pedagógicos, Maestros(as) de unidades de apoyo, Psicólogos(as) educativos(as), Trabajadores(as) sociales.
- Ser comunidad: Equipos o grupos de trabajo de máximo 6 integrantes (al menos un (a) maestro (a) dentro del equipo).
3. Revisión de postulaciones (mayo-junio).
La revisión de postulaciones es un proceso de cuatro fases en el que un equipo de más de 20 revisores conformado por especialistas de Mexicanos Primero y por maestros y maestras que revisan las respuestas a las preguntas del registro de postulación presentadas por la persona o comunidad postulante y, con base en una rúbrica de evaluación, realizan una selección de participantes que pasan a la siguiente fase, hasta llegar a la fase cuatro donde se seleccionan a los semifinalistas.
4. Selección de finalistas (julio).
Un equipo reducido de especialistas de Mexicanos Primero junto con personas expertas y pedagogas invitadas, evalúan las prácticas educativas de las y los semifinalistas a través de una entrevista virtual para determinar la elección de los finalistas.
5. Entrevista con jurado calificador (agosto).
Un jurado calificador de cinco integrantes de diferentes sectores como la academia, Organización de la Sociedad Civil, autoridad educativa, la red de maestros ABC y Mexicanos Primero realizan entrevistas virtuales a las y los finalistas seleccionados con el objetivo de conocerles mejor y profundizar en su experiencia, trayectoria, práctica educativa presentada y acerca de los motivos por los cuales postularon al Premio ABC.
6. Deliberación de ganadores (as).
El jurado calificador delibera sobre las observaciones de cada una de las entrevistas realizadas y elige a las personas y comunidades ganadoras del Premio ABC edición 2023.
7. Informar a los ganadores (as).
El Equipo de Mexicanos Primero informará a las personas y comunidades ganadoras la noticia y les comentará también sobre los pasos a seguir a partir de ese momento; fechas y actividades importantes; premiación y logística del evento.
*Existe la posibilidad de realizar visitas a las escuelas y observación de clase a las y los ganadores.
8. Premiación.
Se reconoce públicamente a las personas y comunidades ganadoras. Reciben sus premios en una celebración presencial con la participación de autoridades educativas, integrantes de sus comunidades escolares, miembros de las organizaciones de la sociedad civil, el equipo de Mexicanos Primero y maestras y maestros.
9. Formación.
Como parte del premio, las personas ganadoras tienen una beca del 100% para participar en una experiencia de formación por especialistas educativos, que tendrá dos componentes: una formación virtual y otra presencial en algún estado de la república mexicana.

¿Cuáles son las fechas más importantes?
Inicio de convocatoria | 21 de marzo 2023 |
Cierre de convocatoria | 8 de mayo 2023 |
Revisión de postulaciones | 9 de mayo a 21 de junio 2023 |
Selección de finalistas | 26 de junio a 7 de julio 2023 |
Entrevista con jurado calificador | 14 a 24 de agosto 2023 |
Deliberación de ganadores | 25 de agosto 2023 |
Informar a ganadores | 29 de agosto |
Premiación | 25 septiembre 2023 |
Formación | marzo-agosto 2024 |
*Fechas sujetas a cambio sin previo aviso.

¿Cómo participo?
1. Revisa los requisitos de la categoría a la que postulas.
“Ingresa o registrate”
2. Crea tu usuario y contraseña en nuestro registro en línea.
Podrás acceder cuantas veces sea necesario. Tu información estará protegida según las normas oficiales y cómo se detalla en nuestro Aviso de Privacidad .
Si te postulaste para la convocatoria 2022 y no recuerdas tu contraseña, da clic aquí…
3. Responde cada una de las preguntas del registro de postulación y al terminar da click en enviar.
Personas ganadoras del Premio ABC desde el 2008
66
Maestras(os)

25
Directoras(os)

9
Supervisoras(es)
13
ATP

30
Integrantes de Equipo

143
Total de personas ganadoras